Coliving rural en Cataluña: 5 razones de peso

Reconectar con la naturaleza, con nuestra esencia, con nuestras raíces, con nosotros mismos. Encuentra la oportunidad perfecta en un proyecto como Kalart.

¿Está buscando un nuevo lugar para vivir o iniciar un negocio?

Descubre y vive en pueblos y comunidades rurales con espacios de coliving rural, coworking rural e incubadoras rurales, donde encontrarás otras personas inquietas y emprendedoras con las que colaborar o convivir.

Tal vez quieras vivir en un pueblo rural donde la vida sea más tranquila y menos estresante. O tal vez quiera mudarse a una comunidad rural donde pueda participar en proyectos locales y conocer a otros emprendedores conscientes.

Las comunidades rurales a menudo ofrecen viviendas asequibles, bajos índices de criminalidad y buenas escuelas. También suelen estar rodeados de una naturaleza exuberante, que ofrece oportunidades para actividades al aire libre y contacto con bosques, montañas y ríos.

No es casualidad que el coliving se haya vuelto popular entre los millennials, los nómadas digitales y las personas conscientes. Cataluña no ha sido ajena a esta realidad, y mucho menos para aquellos que prefieren vivir cerca de la naturaleza.

Cataluña es una región próspera y con grandes oportunidades. La belleza natural de sus playas y montañas se encuentran entre sus mayores activos.

Mucha gente disfruta paseando por la costa y disfrutando de las vistas catalanas.

El coworking y el coliving son dos tipos de opciones de vida rural que se pueden encontrar en Cataluña y que permiten compartir espacio y recursos. Estos arreglos de vivienda ofrecen una forma de ahorrar dinero y tiempo al compartir equipos y servicios de oficina.

Aquí tienes 5 razones por las que el convivencia rural en Cataluña puede ser la mejor opción para ti:

1. Quieres vivir cerca de la naturaleza

La vida rural se ha vuelto cada vez más popular. La gente se está mudando de las ciudades a las zonas rurales para disfrutar de la vida cerca de la naturaleza.

Hay muchas razones por las que las personas eligen mudarse a las zonas rurales. Algunos de ellos incluyen el hermoso paisaje, el aire fresco y la oportunidad de escapar del ajetreo y el bullicio de la vida urbana.

Vivir en áreas rurales se ha vuelto cada vez más popular debido a sus beneficios. Los residentes rurales se benefician al tener acceso no solo a la naturaleza, sino también a una mejor atención médica, menores tasas de criminalidad y viviendas más baratas.

Conoces los beneficios de vivir en el campo y quieres vivir cerca de la naturaleza en Cataluña pero… ¿no conoces las opciones de alojamiento?

En Cataluña es posible encontrar diferentes tipos de viviendas en un entorno natural, como: cabañas, apartamentos, casas de alquiler y coliving ubicadas en masías o casas rurales en la espectacular campiña catalana.

Además de los diferentes tipos de viviendas en la naturaleza, existen múltiples opciones cerca de Barcelona u otros pueblos y ciudades.

Las opciones para vivir en un entorno natural son variadas, ya que puedes encontrar casas rurales muy cerca de núcleos urbanos, en pequeños pueblos o en zonas más apartadas.

En particular, los coliving rurales suelen tener espacios comunes al aire libre que te permiten estar bien inspirado si eres un nómada digital.

El coliving rural es una excelente opción si quieres relajarte o tener una vida consciente y equilibrada cerca de la naturaleza.

2. Buscando un estilo de vida diferente

Quizás has sentido que quieres conectar con la naturaleza, conectar con tu yo esencial o con tus raíces.

Sin duda, los alojamientos rurales son un gran lugar para trabajar, descansar y acercarte al estilo de vida que deseas.

Puede comenzar el cambio que está buscando eligiendo una casa sencilla pero acogedora en uno de esos pueblos pequeños con los que resuena.

El estilo de vida en un convivencia rural puede encajar con tu nuevo estilo de vida, porque brinda momentos para desconectar de la rutina diaria, para la relajación y para la creación de nuevas ideas.

Si trabajas como nómada digital puedes encontrar acceso a internet con buena velocidad en un entorno natural, porque no es un lujo exclusivo de la vida urbana.

Los coliving en casas rurales suelen tener áreas de trabajo públicas y privadas, áreas al aire libre, patios con vista a las montañas y un lugar perfecto para trabajar.

Imagínese, después de un día de trabajo en la computadora, hacer una caminata en las montañas es la manera perfecta de relajarse. Así que es muy fácil dar el salto de la ciudad al campo.

Un coliving rural también puede ofrecer diferentes actividades en la vida comunitaria o también dar la posibilidad de asistir a eventos en la zona e incluso permitirte disfrutar de actividades de turismo rural como un local.

Por ejemplo, en el coliving y coworking rural Kalart ubicado en el Parque Natural del Montseny en Cataluña en el pueblo de Sant Esteve de Palautordera, encuentras múltiples actividades comunitarias y alternativas en las que puedes participar.

En definitiva, la vida en convivencia rural te permite tener una vida más equilibrada, entre trabajo y descanso, tecnología y campo, vida en comunidad y desarrollo individual, lo que te ayuda a repensar y experimentar en el justo equilibrio que quieres para tu vida.

3. Quieres tu propio espacio

Tener tu propio espacio en Cataluña es un sueño con el que te sientes cada vez más fuerte.

Lo primero que tienes que saber es que es posible tenerlo y el coliving rural te da una opción equilibrada y asequible para tenerlo.

Es normal pensar que para tener un espacio propio el camino es comprando una propiedad pero ya sabes, no siempre es así.

Puede alquilar un apartamento o encontrar algo dentro de las opciones de cabañas si desea mantener su privacidad y sentirse como en casa, pero hay muchas otras opciones disponibles para usted.

Esos metros cuadrados que deseas los puedes encontrar en un coliving que además te da la posibilidad de conocer a otras personas en los espacios compartidos.

Por ejemplo, en Kalart tienes la opción de conocer gente y participar en diferentes actividades como actividades artísticas, ser parte de la incubación de proyectos, entre otras.

Lo mejor es que aún con todas estas oportunidades para conectar y compartir, en Kalart también tienes tu propio espacio para el desarrollo de tus actividades y tu desarrollo individual.

Si alquilar o comprar una propiedad entera y tener tu propia casa rural o una de esas casas de pueblo es una opción para variar, el coliving y el coworking te da más opciones para un sano equilibrio en tu vida.

Las comunidades de coliving te permiten conocer más fácilmente a personas imaginativas, inventivas y emprendedoras con las que puedes inspirarte y compartir historias, caminatas en las montañas y más.

4. Quieres ahorrar dinero

El dinero no lo es todo en la vida, pero es un punto importante a tener en cuenta a la hora de pensar en la vivienda.

Por ello, los espacios coliving aparecen como una oportunidad de tener tu espacio, compartir con otras personas, trabajar digitalmente y todo ello de forma asequible.

Esta forma de vida promueve el disfrute y la sostenibilidad del medio rural al compartir el estilo de vida y los gastos entre diferentes personas, creando así una comunidad.

Cuando eliges vivir en comunidad en un coliving, estás apostando por una economía colaborativa y contribuyendo a formas de impactar positivamente en la sociedad e incluso en el desarrollo rural.

Las experiencias coliving te permiten tener un equilibrio económico, social y ambiental, fuera de la lógica del sector inmobiliario.

5. Quieres conocer gente que comparta tus valores

Algunas razones por las que la gente va al campo son para alejarse del trabajo, disfrutar de la naturaleza, ponerse en contacto con la comunidad del pueblo, conocer gente interesante y experimentar cosas nuevas.

Si quieres vivir en comunidad en espacios coliving, es normal que quieras compartir con personas que compartan tus valores.

En cottage coliving puedes encontrar personas de mente abierta que están ansiosas por compartir conocimientos y experiencias contigo de manera recíproca.

Incluso podrías divertirte con personas de la comunidad explorando las montañas y realizando actividades al aire libre, incluso turismo rural.

Ciertamente, ¿puede contribuir a tu bienestar pasar tiempo en la naturaleza, vivir y compartir con personas que se preocupan por los demás y con quienes puedes tener conversaciones significativas en las áreas comunes, durante las comidas, en el bosque o bajo las estrellas?

¿Quieres vivirlo, o quieres experimentarlo?

Si eres un nómada digital, busca y vive en pueblos rurales donde haya espacios de coworking e incubadoras de proyectos.

En Cataluña lo puedes encontrar más a menudo en las afueras de las ciudades y pueblos pequeños que tienen municipios dinámicos, abiertos, que valoran y abrazan la presencia de personas como tú.

Conectar con el ecosistema emprendedor es un gran deseo de todo nómada digital.

Conocer a otros emprendedores, autónomos y pequeñas empresas en sus propios entornos locales le brinda al nómada digital la oportunidad de colaborar, cooperar y posiblemente incluso de clientes potenciales.

Además, el coworking rural ayuda a impulsar la actividad emprendedora tanto en zonas rurales como industrializadas, contribuyendo así a la calidad de vida del medio rural.

Deja un comentario